%2010.55.46%20a.m..png?width=1138&height=900&name=Captura%20de%20pantalla%202024-04-09%20a%20la(s)%2010.55.46%20a.m..png)
Debes tomar en cuenta el contexto socioeconómico del momento en el que buscas trabajo. Por ejemplo, la pandemia redefinió la demanda de Talento y los sectores en crecimiento, así como aquellos que presentan mayor riesgo de pérdida de empleo.
No existe un formato de currículum universal.
Puedes encontrar muchas opciones en internet, pero el mejor currículum será el que te represente a ti y a tu esencia.
El 38% de las compañías está acelerando su digitalización y automatizarán tareas en los próximos 2 años. De ellas, el 86% planea aumentar o mantener su plantilla laboral.
Reinicio de la Revolución de las Habilidades: Las 3Rs -Renovar, Reaprender, Reorganizar-. ManpowerGroup, 2021.
Datos personales
Incluye tus datos de contacto como nombre, teléfono, correo electrónico y tu perfil de LinkedIn. La foto que pongas en tu perfil de esta red debe reflejarte profesionalmente. Evita incluir datos innecesarios, como domicilio, cédula profesional, número de seguridad social, etc.
Objetivos profesionales
Incluye un breve resumen de tu objetivo profesional en el que expliques también qué es lo que puedes aportar y no sólo lo que estás buscando obtener de la empresa.
Experiencia profesional
Menciona nombre e industria de la compañía, puesto que ocupabas, funciones que realizabas, años en los que colaboraste y tus logros en ese periodo. Si no cuentas con experiencia laboral previa, puedes mencionar servicio social, prácticas profesionales, trabajos de verano o voluntariado.
Formación académica
Especifica tu carrera o último nivel de estudios, institución y si tu situación es trunca, graduado o titulado. Agrega talleres, cursos, diplomados y seminarios que acrediten tu conocimiento y habilidades para el puesto que quieres.
Habilidades
Enlista competencias, programas y plataformas que sepas utilizar.
Idiomas
Escribe los idiomas que sepas hablar, señala el nivel de dominio y si cuentas con alguna certificación. El inglés es básico.
Investiga sobre la Empresa
Antes de tu entrevista, investiga sobre la empresa y el sector al que pertenece. Conoce su historia, valores, propósito, productos, servicios, competidores, cultura organizacional, etc. Piensa qué y cómo puedes aportar a ella.
Practica
Practica solo o con un amigo tus respuestas a las posibles preguntas que te harán. No se trata de aprender un guion, pero esto te permitirá tener en mente las ideas principales que quieres comunicar
Usa el Storytelling
Trata de que tus respuestas lleven la estructura de una historia. Menciona el contexto, habla de los retos que enfrentaste y cómo los superaste, pero sé concreto al hacerlo.
¡Prepárate para contestar!
Existen preguntas estándar que los reclutadores realizan frecuentemente. Conócelas y prepárate para contestarlas:
- Platícame de ti
- ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
- ¿Qué sabes de nuestra compañía?
- ¿Por qué quieres trabajar aquí? ¿Qué puedes aportar?
- ¿Crees tener las competencias que el puesto requiere?
- Si ya has trabajado antes, ¿por qué saliste de tu empleo anterior?
- Menciona algún reto al que te has enfrentado y cómo lo solucionaste
- ¿Qué esperas de este trabajo?
- ¿Cómo defines éxito laboral?
- ¿Cómo sueles tomar decisiones?
- ¿Cómo te sientes ante los cambios?
- ¿A quién admiras y por qué?
Cuida tu imagen y puntualidad
Es muy importante la imagen que proyectas, la actitud, la puntualidad y la amabilidad que demuestras durante la entrevista. Cuida todos estos detalles para que tu entrevista sea un éxito.
Entrevista Virtual
Durante una entrevista virtual, además de los puntos anteriores también debes de tomar en cuenta lo siguiente:
- Asegúrate de que tu conexión de internet sea óptima.
- Identifica y familiarízate con anticipación con la plataforma en la que será tu entrevista.
- Coloca tu cámara a la altura de tus ojos.
- Mantén tu dispositivo fijo.
- Prueba tus audífonos y micrófono con anticipación.
- Elige un lugar lejos de cualquier ruido.
- Pon atención al fondo que mostrarás.
- Procura que el lugar en el que elijas sentarte esté bien iluminado.
- Trata de no moverte demasiado y permanecer en el mismo lugar.
%2011.44.26%20a.m..png?width=1352&height=1200&name=Captura%20de%20pantalla%202024-04-09%20a%20la(s)%2011.44.26%20a.m..png)